Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Departamento de Didáctica
noticia

María Bermúdez Rus imparte una charla sobre Justicia Alimentaria 7 noviembre 2024

María Bermúdez Rus imparte una charla sobre Justicia Alimentaria

Desde el Departamento de Didáctica estamos colaborando con la asociación “Justicia Alimentaria” para introducir al alumnado de la Facultad de Ciencias de la Educación en la problemática social, económica y ambiental de la producción y consumo de alimentos. El impacto que tiene la manera de consumir alimentos puede ser una herramienta muy potente para poder cambiar la forma de producir y distribuir la comida. La industria alimenticia, la producción basada en monocultivos, la ganadería industrializada e intensiva, el uso de plásticos, han sido alguna de las temáticas abordadas. La ponente ha planteado la pregunta ¿Qué podemos hacer individualmente? La respuesta es “MUCHO”. Coger un producto u otro en nuestra cesta de la compra puede marcar la diferencia. Apoyar una producción agroecológica, apoyar a las empresas que ofrecen condiciones dignas a sus trabajadores o aquellas que apoyan la producción local y los circuitos cortos de comercialización. Y desde los centros educativos a través de los comedores escolares, la celebración de fiestas o de eventos educativos.